Casos y compromisos
Conozca la economía desde dentro con los expertos.
Director General
Educación

Doctor en Economía, Northeastern University

Licenciatura en Economía, Universidad de California en Los Ángeles

Econ One, enero 2018 - presente

Departamento de Sociología de la UCLA, 2015 - Presente.

Consultor económico independiente, 2015 - 2018

EY (anteriormente Ernst & Young), precios de transferencia, 2013 - 2014, servicios de asesoramiento, 2014 - 2015.

UCLA for Int'l Science, Technology, and Cultural Policy, 2005 - 2017

Universidad Northeastern, 2007 - 2009

Comparte este artículo
Mayo 1, 2024

Análisis de roturas de grandes compañías aéreas

Econ One colaboró con una de las principales compañías aéreas de bajo coste de Estados Unidos para predecir con exactitud los canjes de puntos de su programa de fidelización, algo crucial para el cumplimiento de la normativa y la elaboración de informes financieros. La ULCC reconoció el papel fundamental de su programa de fidelización para fomentar el compromiso y la fidelidad de los clientes, por lo que se sometió a una importante transformación en 2021 para mejorar las ventajas de los miembros y agilizar los procesos de acumulación y canje de puntos. En enero de 2021, ULCC lanzó una nueva estructura de su programa de fidelización que permite a los usuarios ganar puntos en función de los dólares gastados en un billete de avión, ampliando así las ventajas del programa a los viajeros de corta distancia y/o poco frecuentes. La Dra. Amarita Natt (experta en el uso de sofisticadas técnicas estadísticas y de aprendizaje automático para ayudar a fundamentar las decisiones empresariales y el cumplimiento normativo) y su equipo fueron contratados por ULCC para ayudarles a evaluar el impacto del drástico cambio en la estructura del programa sobre la actividad de acumulación y canje de sus usuarios.

Econ One llevó a cabo un análisis exhaustivo de las tasas de rotura asociadas a las millas emitidas a través del programa de viajero frecuente. Aprovechando innovadoras técnicas de modelización, el equipo se propuso predecir con exactitud los canjes. Emplearon técnicas creativas de modelización, integrando factores como los cambios en la estructura del programa y el comportamiento de los miembros, para ofrecer predicciones perspicaces sobre las actividades de acumulación y canje. Se realizaron comprobaciones y valoraciones rigurosas para evaluar el impacto de los cambios del programa en el comportamiento de los socios y la utilización de los puntos de fidelidad.

Gracias a su colaboración, Econ One proporcionó a la aerolínea información práctica. Los modelos predictivos proporcionaron previsiones precisas del canje de los puntos de fidelidad, lo que permitió a la aerolínea cumplir las normas reglamentarias y facilitar la elaboración de informes financieros precisos. La información derivada del análisis permitió a la ULCC tomar decisiones informadas sobre la mejora y optimización del programa, fomentando en última instancia unas relaciones más sólidas con los clientes e impulsando el crecimiento del negocio.

Últimos recursos y opiniones