Junio 11, 2024
Apple Inc. contra Qualcomm Inc.
Apple Inc. v. Qualcomm Inc., No. 3-17-cv-00108 (consolidado con Qualcomm Incorporated v. Compal Electronics Inc. et al, No. 3-17-cv-01010) (S.D. Cal).
Qualcomm, el fabricante mundial dominante de conjuntos de chips de módem, supuestamente incurrió en conductas anticompetitivas que incluían el mantenimiento ilegal del monopolio, la restricción del comercio, la competencia desleal y el incumplimiento de las obligaciones de concesión de licencias justas, razonables y no discriminatorias ("FRAND"). La conducta impugnada de Qualcomm incluía: (i) negarse a vender conjuntos de chips de módem a los clientes a menos que éstos también obtuvieran licencias de las patentes celulares de Qualcomm (la denominada política "sin licencia, no hay chips"); (ii) agrupar sus patentes esenciales estándar ("SEP") celulares junto con sus patentes esenciales no estándar en las licencias que exigía a los compradores de conjuntos de chips; (iii) exigir a dichos licenciatarios el pago de los mismos cánones por cada dispositivo móvil que utilizara estándares tecnológicos cubiertos por la licencia, con independencia de que el dispositivo contuviera o no componentes de Qualcomm; (iv) negarse a conceder licencias de sus SEP de telefonía móvil a otros fabricantes de chips de módem de forma exhaustiva; y (v) utilizar pagos complementarios de exclusión a las principales empresas de telefonía móvil para limitar las oportunidades de mercado de otros fabricantes de chips de módem.
La conducta de Qualcomm supuestamente provocó que los fabricantes contratados ("CM") por Apple -Foxconn, Compal, Pegatron y Wistron- incurrieran en sobreprecios antimonopolio en forma de (i) pagos de licencias que superaban los niveles FRAND y (ii) precios supracompetitivos por los chipsets de módem de Qualcomm. Los CM contrataron al Dr. Jeffrey Leitzinger de Econ One, con amplia experiencia en el análisis de licencias de propiedad intelectual y la cuantificación de daños antimonopolio. Se pidió al Dr. Leitzinger que asumiera la responsabilidad y emitiera dictámenes sobre (i) el impacto económico de la conducta impugnada en las cantidades pagadas por los MC a Qualcomm por las licencias de las patentes de Qualcomm y por los chipsets de módem de Qualcomm utilizados en los dispositivos de Apple, y (ii) los sobrecostes en los que incurrieron los MC como resultado de dicha conducta. Presentó un informe pericial en el que analizaba las pruebas económicas relativas a los sobrecostes incorporados en las tarifas de cánones estándar de Qualcomm y los precios de sus chipsets de módem, y calculó los sobrecostes de los cánones de licencia de los MC (en virtud de las demandas antimonopolio y FRAND de los MC) y los sobrecostes de los chipsets. Prestó declaración en relación con este informe. El caso se resolvió una vez iniciado el juicio.