|
Inicio " Noticias " El equipo de arbitraje internacional de Econ One participó en un evento sobre sostenibilidad ESG de las Cámaras de Comercio Europeas

Servicios

Los economistas expertos de Econ One tienen experiencia en una amplia variedad de servicios, como defensa de la competencia, certificación colectiva, daños y perjuicios, mercados financieros y valores, propiedad intelectual, arbitraje internacional, trabajo y empleo, y valoración y análisis financiero.

Recursos

Los recursos de Econ One, que incluyen blogs, casos, noticias y mucho más, ofrecen una colección de materiales de los expertos de Econ One.

Noticias
Conozca la economía desde dentro con los expertos.
Director General
Educación

D.B.A.-International Business & Economics, Nathan Bisk College of Business, Florida Institute of Technology, Melbourne, FL. 2019.

SEP- Senior Executive Program, Universidad de Columbia, Nueva York. 1996.

Máster en Economía Internacional y Finanzas Corporativas, Universidad Nelson Mandela, Port Elizabeth, SA. 1989.

Licenciado en Economía y Psicología por la Universidad de Ciudad del Cabo, SA. 1980.

ICC

CIADI

CPA

Educación

2024 - 2024 Harvard Business School, Cambridge, MA Programa de Inversión Sostenible

1993 - 1994 London Business School, Londres. Programa de Finanzas Corporativas.

1986 - 1988 Escuela de Organización Industrial (EOI), Madrid, Grenoble, Master en Administración de Empresas (MBA).

1981 - 1986 Universidad Autónoma de Madrid, España. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.

ICC

CIADI

PCA

Comparte este artículo
Julio 8, 2024

El equipo de arbitraje internacional de Econ One participa en un evento sobre sostenibilidad ESG de las Cámaras de Comercio Europeas

El 27 de junio de 2024, Jean-Marie van der Elst y Marian Portero del Grupo de Arbitraje Internacional de Econ One, copatrocinaron y presentaron en el evento de las Cámaras de Comercio Europeas en España sobre "Innovación, Crecimiento y Nuevas Tecnologías" celebrado en la Comisión Europea en Madrid, España.

Este importante evento internacional reunió a una serie de distinguidos ponentes, moderadores y más de 120 asistentes para deliberar sobre "La sostenibilidad ASG a través de las oportunidades de negocio, las personas y el impacto." Los debates hicieron hincapié en las repercusiones financieras de la normativa y el cumplimiento en materia de ASG, incluso en la resolución de litigios, y mostraron los avances de las principales empresas internacionales, como NAVANTIA, AMAZON, ISS y COMPU CAMPO, en materia de sostenibilidad y economía circular. El evento destacó las contribuciones no financieras y los planes para nuevas prácticas sostenibles, y las empresas expresaron su disposición a apoyar a las PYME.

El orden del día, inaugurado por Anna Armengol, de la Comisión Europea en España, y Marianne Koefoed, de la Cámara Hispano-Danesa, incluyó presentaciones clave sobre "Sostenibilidad y sus impactos" a cargo de Jaime Silos (FORÉTICA), Daniel del Castillo Mora (NAVANTIA) y Jean-Marie van der Elst (Econ One Research Inc). También se celebraron dos mesas redondas: "Situación actual", con las aportaciones de Ana Martínez-Pina (Gómez-Acebo & Pombo Abogados), Andrés Pérez Monzón (AUREN), José Ignacio Jiménez Salamanca (ECM-Studio), y Dª. María José García (GESVALT), y una segunda mesa sobre "Herramientas implementadas", en la que participaron Dña. Maria Teresa Gómez Condado (CEOE Campus), Dña. Eulalia Devesa (ISS Facility Services España), Dña. Mónica Galeote (Amazon España), y el Ing. Gerardo García Barragan (Compu Campo). Gerardo García Barragan (Compu Campo, México).

El acto concluyó con un café networking, fomentando las conexiones comerciales y personales. Se agradeció especialmente a la Comisión Europea en España y a las Cámaras Europeas su apoyo, haciendo hincapié en la colaboración y las nuevas oportunidades de negocio."

Últimos recursos y opiniones